Quiénes somos

En medio de un contexto desafiante pero también estimulante para las políticas públicas de igualdad de género, se desarrolla el Foro de Alcaldesas y Electas Iberoamericanas, una instancia que busca generar alianzas políticas entre gobiernos locales iberoamericanos liderados por mujeres e impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Intendencia de Montevideo y la Diputación de Barcelona.

Esta alianza, busca generar espacios de reflexión, encuentro, intercambio, formación e incidencia para potenciar el liderazgo feminista y avanzar hacia un nuevo municipalismo capaz de construir políticas locales desde un enfoque feminista y de derechos.

Con el objetivo de contribuir al logro de las agendas globales de desarrollo sostenible, este espacio busca reforzar y multiplicar la presencia de mujeres en los cargos públicos locales, posicionar temas de interés para las mujeres y así acabar con las agendas de exclusión y privilegios, contribuir a la construcción de una nueva forma de hacer política y hacer frente a la actual crisis sistémica desde un nuevo enfoque multidimensional, comenzando desde la base de que el liderazgo de las mujeres en el ámbito local tiene la virtud y el potencial para acelerar la transición hacia ciudades y sociedades más justas, incluyentes, cuidadoras y sostenibles.

Esta alianza, se constituye como una acción de cooperación descentralizada, ya que se trata de una iniciativa realizada por diferentes gobiernos locales para contribuir de manera más activa en la promoción de su desarrollo. La cooperación descentralizada busca y promueve la solidaridad entre los pueblos, relevando las prácticas de cooperación, colaboración y conocimiento mutuo entre territorios. A través de estas prácticas, y sumado a lo anterior, esta alianza busca también fortalecer el rol de los gobiernos locales en el entramado de gobernanzas, favorecer el intercambio de experiencias y estudiar estrategias diversas para hacer frente a los nuevos retos del escenario internacional de la igualdad de género.
Descargar: